
Mucho se ha hablado de que los filósofos son una suerte de niños barbados e intensivos que siguen fustigando a sus contemporáneos con preguntas infantiles de inútil o imposible resolución. Pero hasta ahora los adultos parecían haberse olvidado que de niños fueron bastante listos y que por lo menos se daban cuenta de lo que no entendían.
Ahora en Alemania, un programa de televisión quiere volver a ese punto privilegiado y ayudar a que los próximos Kants y Hegels no se queden solos con sus padres. "Próxima parada:...", así se llama el programa del canal infantil alemán KIKA.
En un bus amarillo de dos pisos, dos muchachos viajan por Berlín acompañados del creador de la serie, el conocido moderador de televisión Gert Scobel, y se topan en las paradas, o en el mismo bus, con los problemas que arrecian la existencia de los hombres.
De viaje con Kant
Para auxiliarlos, o para meterlos en problemas aún mayores, suben al bus Platón, Kant, Heidegger, Hegel, pero también científicos y pensadores surtidos.
Muerte, Amor, Miedo, el Mal, la Belleza son los corpulentos temas de los primeros capítulos de la serie y que figuran como destinos del bus.

Luego una serie de dibujos animados ilustra algunas teorías del amor en varios filósofos, mientras que una niña de 9 años habla de su amor por un compañero de clases y su ostensivo fracaso.
"Más allá"

Al bus sube sólo quien quiera hablar directamente. Pensadores, filósofos y científicos alemanes discuten o explican directamente a los niños sus tesis, sin tecnicismos y en un tono informal.
No hay respuestas definitivas, sólo se trata de enfrentar a los temas con las muchas y variadas respuestas que los pensadores les han dado en el transcurso de la historia a niños que son poco o nada ayudados por sus mayores.
En los primeros ensayos los creadores de la serie se toparon con un problema inesperado: los niños se quejaron de que habían demasiadas ilustraciones y que lo que les interesaban era lo que decían los filósofos.
El programa ha tenido mucho éxito entre los niños de hasta 12 años, que son su objetivo y se planea hacer una nueva serie de capítulos. Los padres esperan impacientes y nerviosos.
- tomado de BBC Mundo en Español.